La Periodontitis del Adulto (PA) es la forma más común entre todas las periodontitis.
Su prevalencia al parecer es alta, no obstante, se necesitan estudios actualizados
al respecto para soportar dicha aseveración
Según la AAP la PA se caracteriza generalmente por una edad inicio entre los 30 y 35 años. No obstante este aspecto, cabe destacar que una PA puede tener un inicio antes de esta edad y presentar una expresión clínica significativa en la tercera década o posterior a ella. Esta expresión no depende de anormalidades sistémicas pero si puede ser modificada por la coexistencia de factores sistémicos en su evolución.
Se observa la presencia de factores locales que facilitan la acumulación de depósitos de placa bacteriana y se debe entender esta enfermedad como una consecuencia de factores medioambientales locales constituidos por una asociación de flora bacteriana y factores retentivos para estas bacterias y un hospedero susceptible.
Puede presentar pérdida ósea generalizada o localizada pero de un patrón distinto a la Perioddntitis Juvenil y no se evidencia una progresión rápida de la enfermedad. No se observa alteraciones en la función de los leucocitos ni predisposición a enfermedades sistémicas.
La microbiología de la PA se caracteriza por estar constituida por una flora compleja y mixta de microorganismos tales como: Treponema sp, Prevotella intermedia, Porphyromonas gingivalis, Bacteroides forsythus, Peptostreptococcus micros, Campilobacter rectus, Actinobacillus actinomycetemcomitans,